Estreñimiento: Qué es, cómo aliviarlo y cuándo es hora de consultar

Estreñimiento: Qué es, cómo aliviarlo y cuándo es hora de consultar

¿Has sentido esa incómoda sensación de abdomen mega inflamado, con ganas de ir al baño y que no sale nada? El estreñimiento es más común de lo que crees, y por suerte hay muchas formas de combatirlo. En Farmacia Yébenes te ayudaremos a responder esas preguntas que seguramente te estas haciendo, como: ¿Qué alimentos ayudan a reducir el estreñimiento? o ¿Puedo usar laxantes siempre?

¿Qué es el estreñimiento y cómo saber si lo tienes?

El estreñimiento ocurre cuando tienes menos de tres deposiciones a la semana, heces duras, o la sensación de que no puedes vaciar bien el intestino.
No pasa nada si no vas todos los días—cada cuerpo tiene su ritmo—pero si cambias tu frecuencia habitual y empiezas a tener molestias, es buena idea preguntarse: ¿esto es estreñimiento?

¿Qué causa el estreñimiento?

Aquí tienes las razones más frecuentes:

  • Dieta baja en fibra y poca hidratación
  • Sedentarismo y falta de ejercicio regular
  • Retener las ganas de ir al baño: malo, malo… las heces se secan y cuesta más
  • Ciertos medicamentos o suplementos (hierro, calcio)
  • Problemas digestivos o enfermedades subyacentes (síndrome del intestino irritable, obstrucciones…)
  • Cambios hormonales, en el embarazo o con la edad

¿Cómo aliviar el estreñimiento de forma natural?

Aquí van trucos sencillos que sí suelen funcionar:

Alimentación y estilo de vida

  • Aumenta fibra con frutas (ciruela, kiwi, manzana), vegetales y legumbres como los guisantes, que aportan también proteína y son bajos en grasa.
  • Bebe suficiente agua todos los días.
  • Camina o haz ejercicio moderado, al menos 150 minutos semanales.
  • No retrases ir al baño cuando tengas ganas; hacerlo una y otra vez complica el tema.

Y si necesitas un apoyo extra, en Farmacia Yébenes contamos con complementos que pueden ayudarte de forma segura:

Trucos en casa útiles o complementos que te pueden ayudar

  • Masajea suavemente el abdomen en dirección del tránsito intestinal.
  • Prueba elevar los pies (se crea mejor postura para evacuar).
  • Establece una rutina: intenta ir al baño en el mismo momento del día, por ejemplo tras el desayuno.

¿Cuándo ir al médico?

No ignores estos síntomas:

  • Dolor abdominal fuerte o repentino
  • Sangrado o heces con sangre
  • Cambio brusco y duradero en tu ritmo habitual
  • Hinchazón intensa, vómito o fiebre.

Pueden indicar condiciones más serias como impactación fecal, obstrucción o enfermedad digestiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?