España refuerza su lucha contra el tabaco con más espacios sin humo y nuevas leyes

España refuerza su lucha

España refuerza su lucha contra el tabaquismo: más espacios sin humo y nuevas regulaciones

España refuerza su lucha a través del Ministerio de Sanidad, presentando un ambicioso plan para reducir el tabaquismo en España, centrado en ampliar los espacios sin humo y actualizar la normativa para adaptarse a los nuevos productos con nicotina, como los cigarrillos electrónicos y las pipas de agua. Esta nueva estrategia será debatida en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial.

El objetivo es situar a España como referente en la lucha contra el tabaco, siguiendo el camino iniciado con la ley de 2010 que prohibía fumar en espacios cerrados de uso público, zonas infantiles y centros educativos y sanitarios. El nuevo plan incorpora cuatro ejes clave: sanitario, normativo, ambiental y de coordinación interinstitucional.

Entre las medidas destacadas se incluye la ampliación de los espacios libres de humo, campañas de concienciación, ayudas para dejar de fumar y promoción de la investigación. Se pretende frenar el inicio del consumo entre jóvenes, reducir la exposición al humo y minimizar el impacto ambiental del tabaco.

Otra acción relevante es el posible aumento del precio del tabaco mediante impuestos, una medida respaldada por la evidencia científica. Según el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, este aumento es eficaz para reducir el consumo, aunque su implementación dependerá de otros organismos gubernamentales.

España refuerza su lucha ya que el coste sanitario del tabaquismo triplica los ingresos fiscales obtenidos por la venta de tabaco, lo que refuerza la urgencia de actuar.

Sin embargo, el plan no está exento de polémica. Desde el sector hostelero, José Luis Yzuel, presidente de Hostelería en España, ha criticado duramente la propuesta, calificando al Ministerio como «talibanes antitabaco».

Esta nueva estrategia marca un paso firme hacia una España sin humo, con foco en salud pública, prevención y sostenibilidad.

Puedes leer el resto de la noticia pinchando aquí.

Cualquier duda que tengas al respecto estaremos encantadas de ayudarte a través de nuestro Whastapp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?